¿Qué es un Contrato?¿ Que se define por Contrato?
Para que exista contrato conforme lo estipulado por el Código Civil es necesario que varias personas se pongan de acuerdo en cuanto a la forma en que quedaran regulados sus derechos.
Acuerdo que se materializa en una declaración de voluntad común.

Elementos a la hora de confeccionar un contrato legal
El contrato posee distintos elementos, ellos son esenciales, naturales y accidentales.
a) Los elementos esenciales del Contrato
Los elementos esenciales del Contrato son imprescindibles a los efectos de la existencia del contrato. Ellos son: la capacidad de los contratantes, el consentimiento, la causa y el objeto.
b) Elementos naturales en la confección de un Contrato
Son los elementos que dan el carácter propio al negocio Jurídico a efectuar, por ej.: la gratuidad es un elemento natural de la donación.
c) Elementos accidentales al redactar un contrato
Su origen radica en la voluntad de las partes, a diferencia de los anteriores, el legislador no ha previsto su existencia para el negocio particular a celebrar, como por ej.: la condición, el plazo, el cargo.
Clasificación de los Contratos
Los contratos se pueden clasificar
Contratos Unilaterales y Contratos Bilaterales
Son unilaterales, justamente como su nombre lo indica genera obligaciones para sólo una de las partes, por ejemplo la donación.
Son bilaterales, los contratos en donde las obligaciones recaen sobre ambas partes, por ejemplo la compraventa, la permuta, la locación.
Contratos Onerosos y Contratos Gratuitos
La diferencia entre ambas clasificaciones, consiste en si la prestación de una de las partes se corresponde o no con las prestaciones de la otra. En el primer caso podemos mencionar a la compraventa, en donde existe un intercambio entre el dinero por la cosa y viceversa. En el segundo caso, mencionamos a la donación.
Contratos Conmutativos y Contratos Aleatorios
En los conmutativos las obligaciones están determinadas en su origen, ej.; la compraventa, la locación. En cambio en los aleatorios la existencia de la prestación o el monto de la misma no esta determinado, sino que depende de un acontecimiento incierto.
Contratos Consensuales y Contratos Reales
Consensuales, se caracterizan porque quedan finalizados con el mero consentimiento de las partes, ej.: la compraventa. Son Reales los que quedan finalizados con la entrega de la cosa, ej.: El depósito.
El Concepto de forma a la hora de analizar un Contrato legal:
La forma es las modalidades que la ley prevé en la formación del acto jurídico.
Existen dos tipos de formas de analizar un Contrato Jurídico:
- Las formas solemnes (la forma hace la validez del acto jurídico)
- Las formas probatorias (la forma es exigida como medio de prueba del contrato celebrado).
Efectos de la firma o celebración de un Contrato
Los contratos están formadas por convenciones, las cuales son para las partes una regla a la cual deben someterse. Los contratos sólo obligan a las partes nunca a terceros que no hayan prestado su contimiento.
La Extinción del Contrato
Los contratos se extinguen por:
a- Cumplimiento de la finalidad del Contrato: El cumplimiento total extingue el contrato.
b- imposibilidad de cumplir lo pactado en el documento contractual: Cuando existe imposibilidad física o legal de cumplir con la obligación asumida se extingue el contrato.
c- Rescisión voluntaria del Contrato: Se extingue el contrato cuando las partes de común acuerdo lo dejan sin efecto.
d- Resolución o novación del contrato: La extinción del contrato se produce como consecuencia de un hecho posterior a su nacimiento, el que produce efectos retroactivos.
e- Revocación unilareral del contrato por una de las partes: Se produce por ejemplo cuando en los contratos s, se efectúa un acto de voluntad que tiene por finalidad dejar sin efecto la liberalidad.
f- También existen otras causales de extinción como pueden ser la prescripción, la nulidad etc.
Primera Instancia Abogados Almería realiza Contratos para empresas y personas a medida
Comentar