En la tradición kazaja se permite la poligamia. ‘Tokal’ es como se denomina a la segunda y posteriores esposas.

En el Kazajistán de hoy, esta práctica tiene tanto detractores como partidarios.

La poligamia es un tipo de matrimonio en que se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo.​ Proviene del griego πολύς (polís) y γάμος (gámos) «muchos matrimonios». Comprende tanto la poliginia como la poliandria.

El hombre polígamo cree firmemente que lo es por naturaleza y que así debe ser. Sus argumentos, entre otros, son que hoy en día, en Kazajistán hay 7 mujeres por cada hombre y si proliferan las familias monógamas, en el futuro habrá 50 mujeres por cada hombre.

Los países en los que la poligamía es legal son los siguientes: Afganistán, Argelia, Bahréin, Bangladesh, Benín, Birmania, Burkina Faso, Camerún, Catar, Chad, Comores, Congo, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Gambia, India, Indonesia, Irak, Irán, Jordania, Kuwait, Líbano, Liberia, Libia, Malasia, Malí, Marruecos, …