Se pide Justicia para el Caso Almería

Volver al índice del Caso Almería

Francisco Mañas (Hermano de Juan):

«Que a mi hermano y a sus amigos se les reconozca como víctimas del terrorismo».

La Familia siempre ha pedido que se les traten como víctimas del terrorismo y han hecho varias solicitudes a los partidos que han ganado las elecciones aprovechando siempre los cambios de gobierno para ver si el nuevo Gobierno tenía  alguna sensibilidad con estas familias.

Siempre se les ha negado el reconocimiento por parte de la Administración General del Estado y el Gobierno.

En las solicitudes realizadas siempre se les indica  que no son asesinatos políticos y que son asesinados individuales sin vinculación alguna al Gobierno. Lo cual no es cierto, simplemente  porque los hechos se produjeron estando los asesinos en horas de trabajo, bajo mandos gubernativos y además en la condena se hace alusión expresa al “Cumplimiento del Deber” como eximente.

Con la Ley en la mano, a estas familias se les debería de aplicar Ley de Víctimas del Terrorismo.  España sabe que se practicó terrorismo de estado con respecto al conflicto Vasco y estas son las víctimas inocentes que nada tenían que ver  con el asunto del Terrorismo. ¿Qué menos que proteger al inocente por parte de las instituciones del Estado?

En esta cuestión hay mucho de política en juego y poco de sentimientos y respeto a las víctimas y a los inocentes.

En una cita encontrada sobre el caso, El Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Almería Pedro Martínez Ruano ha reiterado en varias ocasiones  en distintos medios de comunicación que es un sinsentido dejar fuera a las víctimas del Estado.

Por parte del Estado es una evidencia histórica la implicación del a través de los GAL (aunque no tenga relación con este caso) y las órdenes directas de la Presidencia del Gobierno (No demostrado) a los cuerpos de seguridad del estado y mercenarios varios que cometieron asesinatos y ejecuciones sin juicio previo y en este caso afectando a los más inocentes, unos amigos pasando un fin de semana en familia.

El “Caso Almería” todavía tiene mucho que decir a día de hoy

Es el Gobierno y no los Jueces quienes tienen que hacer un reconocimiento como víctima. Todos los Gobiernos de España siempre se han negado.

El único reconocimiento que tienen estas víctimas es una Placa Conmemorativa en el km 8.400 de la carretera de Gérgal lugar en el que aparecieron  quemados y desmembrados las víctimas de tan aberrantes sucesos.

Casi 35 años  después de los asesinatos por la  Guardia Civil al confundirlos con etarras una Placa conmemorativa recuerda a Juan Mañas Morales con una Placa en Pechina.

La familia indica que las penas han sido muy bajas y además que fueron reducidas por  buena  conducta.

La familia a día de hoy solo pide que los guardias civiles en silencio digan la verdad, a día de hoy un monolito en el lugar donde fueron encontrados los cuerpos sin vida recuerdan su memoria  y la necesidad de hacer justicia.

Volver al índice del Caso Almería

Publicado por  Primera Instancia Abogados Almería desde distintas fuentes