El Matrimonio Marroquí frente a otros ordenamientos de países islámicos y los regímenes matrimoniales islámicos, encontramos que por ejemplo:
- La edad mínima para contraer matrimonio es 18 años
- Se permite el divorcio por mutuo acuerdo
- Se puede restringir judicialmente la poligamia y el repudio
- Así como se elimina la figura del guardián matrimonial para el consentimiento de la mujer.
La Dote en el Matrimonio Musulman Marroquí
Marruecos entiende el matrimonio como un contrato sagrado que va precedido de un acuerdo mediante dote negociada. Con la última reforma el fin es una vida en común, duradera que conlleva fidelidad, honestidad y busca establecer una familia estable de forma recíproca (art. 4).
La institución del consentimiento exige (art.13):
- Capacidad
- Dote
- Tutor matrimonial
- Consentimiento
- Y no tener impedimentos.
Con la reforma de 2004 desaparece la figura del “Wali”, si bien de forma facultativa se puede permitir si la mujer da consentimiento a un familiar o allegado.
La dote permite la consumación del matrimonio. Este va a los bienes privativos de la mujer (art. 25, 26,29, 31)
Requisitos legales del matrimonio Marroquí
En cuanto a los requisitos de forma, el juez de familia expide la certificación, y sobre esta los dos adules levantarán acta de matrimonio según la legislación matrimonial marroquí.
Curiosamente no se requiere la presencia de la pareja para celebrar el matrimonio y basta un apoderamiento. En ella, debe aparecer el caso de que el contrayente esté previamente casado o sea polígamo para que haya una aceptación expresa de esta hecho y no se pueda ocultar. O lo que es lo mismo, se puede aceptar la poligamia siempre que sea consentida.
La Poligamia en el Matrimonio Musulmán Marroquí
Un varón puede tener hasta cuatro mujeres en el Matrimonio Musulmán Marroquí, salvo:
- Pacto en contrario de la esposa(art. 40),
- Falta de recursos para mantener a las esposas del matrimonio (art.42)
- Autorización,
- No Audiencia previa de la esponsal.
En base a esto, el tribunal permite la poligamia y el matrimonio polígamo musulmán, si bien obligándose y dando una serie de derechos a la primera esposa y sus hijos que conservan una serie de derechos.
Esto es así porque según el Matrimonio Musulmán la primera mujer puede sufrir una serie de perjuicios entre ellos los económicos.
Impedimentos en el Matrimonio Polígamo Musulmán
Entre los impedimentos del Matrimonio Polígamo Musulmán no se permiten por ejemplo casarse con dos hermanas o la tía, recién divorciadas en periodo de espera (Embarazadas).
Matrimonio con separación de Gananciales en el Matrimonio Musulmán
El régimen económico del matrimonio musulmán, se caracteriza porque la mujer puede disponer si el consentimiento del marido.
Cada parte del matrimonio dispone de un patrimonio privativo, aunque pueden poner en común los frutos y lo ganado durante el matrimonio.
Esto es importante, porque si el hombre fallece, deberá de abandonar la casa del marido en un periodo de tres meses.
El Divorcio en el Matrimonio Musulmán Marroquí
En cuanto al divorcio musulmán, los derechos son distintos entre hombres y mujeres. Las mujeres por ejemplo, no pueden repudiar a su marido.
Las modalidades de disolución de matrimonio son:
- Repudio marital,
- Divorcio judicial a solicitud de la mujer, o por ambos
- Repudio a petición de la mujer (requiere indemnización)
- y divorcio de común acuerdo.
Comentar