Coronavirus – Ley de Segunda Oportunidad – Abogados especialistas en Almería en deudas e impagos
Quizás tambíen sea un buen momento para ver si estás pagando de mas en algunos productos bancarios
Los autónomos y Pymes de Almería han acumulado deudas a consecuencia de no poder trabajar durante el Estado de Alarma y Excepción. Algunas incluso han tenido que cerrar, están en un ERTE, actividad mínima…Es un tema delicado y a todos nos ha tocado directa o indirectamente.
Si bien el Gobierno ha aprobado un paquete de medidas, estas son insuficiente o llegan tarde para muchas pequeñas empresas. Os queremos explicar o poner en contexto la opción de la Ley de Segunda Oportunidad.
La Ley de Segunda Oportunidad es una modalidad prevista en la Ley Concursal para presentar un plan de pagos en la medida de las posibilidades y obligar a las empresas y administraciones a aceptarlo o no cobrar. No es “tan así”, pero esa es la esencia. Está diseñada para los casos en que la deuda afecta al patrimonio personal del autónomo ya sea por la fórmula societaria elegida, por la forma de avalar y que afecta al patrimonio personal.
Servicios relacionados con impagos, segunda oportunidad o morosidad
- Solicitamos aplazamientos tanto con entidades privadas como públicas.
- Analizamos posibles cláusulas abusivas en lo relativo a intereses.
- Diseñamos planes de pago aplazado con entidades públicas y privadas.
- En los casos en los que la deuda sea impagable temporal o definitivamente ofrecemos la Ley Concursal y modalidad de Ley de Segunda Oportunidad.
Paquete de medidas económicas para los autónomos
Si estás en el RETA con actividad suspendida, clausurada o con una bajada de ingresos del 75% puedes acceder a la ayuda del mínimo de 661€ o del 70% de la base de cotización.
Este supuesto sirve tanto para cierres parciales como totales tanto si eres autónomo como figuras a cargo de cualquier tipo de fórmula societaria.
Desde el día 14 de marzo no tienes que pagar la cuota de autónomo y puedes pedir la prestación por cese de actividad , también conocido como paro para autónomos.
¿Cómo lo justifico el descenso de facturación del 70%?
Con una declaración jurada de previsión de bajada de ingresos o con la aportación del libro de ingresos y gastos del primer trimestre de 2020.
Deudas autónomos coronavirus ¿qué pasa si tengo empleados?
Te puedes acoger a un ERTE para no tener que pagar las cotizaciones a la tesorería de la Seguridad social de los trabajadores afectados hasta que finalice el estado de alarma. De esta forma tanto el empresario como los trabadores siguen cotizando como antes.
Ahora bien, si te acoges al ERTE no puedes despedir a los trabajadores. Por lo menos hasta 6 meses después de su incorporación de nuevo a la empresa y puesta en funcionamiento.
No es plato de buen gusto – Ley de Segunda Oportunidad
Por desgracia los plazos no perdonan, aunque también se está dando la opción de aplazar el pago de hipotecas, alquileres e incluyo algunos impuestos en todas las Administraciones incluyendo las locales en algunos municipios para algunos empresarios no será suficiente.
Por ello es fundamental consultar a un abogado experto en Ley Concursal y de Segunda Oportunidad. Tenemos Abogados en Almería capacitados para ello, los autónomos recuperarse tarde o temprano de este gran bache cancelando todas las deudas que no sean culposas, que con la pandemia prácticamente lo serán en inmensa mayoría.
Comentar