Como circular por la Carretera sin sufrir un Accidente de Tráfico
Este artículo no es ninguna novedad, pero no está de más recordar lo evidente a algunos conductores de Almería, porque hay mucho conductor que está literalmente “Amamonaos”. Si señores, vamos a recordar algunas cosas porque como conductor y peatón en Almería no lo veo con la frecuencia que me gustaría:
La velocidad máxima en autopista (Esa que no van a terminar nunca) y autovía en Almería es 120 Km/ hora. En el resto de España también…pero por si te pensabas que conducir un coche en Almería es conducir sin reglas…Ya te decimos que no.
Solo serán legales los avisadores de radar. No son legales los inhibidores y detectores de radares instalados en los coches. En cambio si se permiten los Avisadores o Chivatos de radares que guardan la base de datos pública de los radares.
Algunos de ellos se pueden instalar en los teléfonos móviles descargando una App y te indican las zonas de los radares. Pero, o lo que es lo mismo, no hay forma legal de detectar los radares móviles sin cometer una infracción. Cosa lógica por otro lado, pues entonces no tendrían el efecto disuasorio que pretende la Administración. Cuestión distinta son los radares que están para recaudar.
Si quieres poner el coche a todo trapo “Te vas y alquilas un par de horas el Circuito de Tabernas”, porque el resto no tenemos ganas de sufrir un accidente de tráfico en Almería por tu culpa.
Llevar un radar ilegal conlleva multa leve que puede ser muy grave si se inhibe el funcionamiento del radar para que no funcione.
Puedes recibir multar sin que te obliguen a parar el coche que te llegarán notificadas a casa, ojo con no identificarse en tiempo y forma porque las multas de tráfico sube de cuantía.
Finalmente ojo cuando nos vamos de viaje, mudanza o tenemos un coche de trabajo que almacena mercancías y que se te caigan mercancías u objetos en la carretera por no tenerlos bien sujetos. Es una falta muy grave y que puede causar un grave accidente de tráfico con graves lesiones en los otros vehículos y los viajeros.
Comentar