Relación del Gobierno y favoritismos con los Culpables del Caso Almería
Volver al índice del Caso Almería
Durante el Juicio del Caso Almería fueron numerosas las irregularidades a las que tuvo que hacer frente tanto las familias como el Abogado Almeriense defensor.
En base a la documentación hemos podido saber que los Guardias Civiles tuvieron la Atenuante de Cumplimiento del Deber.
¿Qué quiere decir esto? Que hay una relación entre el Gobierno y los hechos acontecidos.
El Primera Instancia Abogados Almería Darío Fernández Álvarez critico esta postura del Juez del Tribunal de Almería. Pero no pudo hacer nada.
Es odiable y detestable este criterio judicial creemos. Pero si confirma una cuestión y es que si estaban en “cumplimiento del deber”, porque no hay ser humano que se merezca algo así quedaría demostrado que hay una función indirecta del estado por lo que queda más que claro que fue un asesinato político.
El Contexto de la época aunque injustificable por la falta de valor político era muy complejo. Dos días antes las banda terrorista ETA había atentado en Madrid contra el General Joaquín Valenzuela.
Las fotos de los terroristas eran las de Mazusta, Bereciartúa y Goyonechea Fradúa– que fueron publicadas en la prensa de forma incendiaria buscando la colaboración de la ciudadanía, lo que propicio la denuncia anónima y la confusión. El deber de la Guardia Civil hubiese sido contrastar los datos y no torturar a los detenidos.
De los once implicados hubo un silencio y una falta de voluntad del estado por esclarecer los hechos con graves manipulaciones de pruebas y testigos, lo que llevo a que solo3 de los 11 implicados fueran a prisión.
Como juicio político que fue y en el que las víctimas se vieron implicadas, los procesados fueron encarcelados en prisiones militares con un trato de favor que la prensa tubo que denunciar con contundencia. Si no hubiese sido por el papel de los periodistas esta pena no hubiese sido tomada con la gravedad de los hechos y una penas que de por sí eran tremendamente bajas para la brutalidad de los hechos acaecidos durante el “Caso Almería”. Las denuncias consiguieron que se les trasladase a una prisión de Guadalajara. O lo que es lo mismo de no ser por las denuncias de una parte de la prensa estos culpables hubiesen mantenido en todo momento un trato de favor (Hipótesis que ni afirmo ni desmiento, tal vez sí o tal vez no…La historia tiene estos problemas, juzgue usted)
La Solicitud de Reconocimiento de Victimas del Terrorismo por las víctimas del Caso Almeria
Año 2000 los familiares del Caso Almería hacen una solicitud al Gobierno del Partido Popular con José María Aznar pensando que con un nuevo cambio ideológico los delitos políticos saldrían a la luz y se cambiaría el criterio y la oscuridad del Caso Almería.
La respuesta del Ministerio de Interior no pudo ser más patética, inmoral y contraria al Derecho Internacional más elemental negando con argumentos absurdos la solicitud y desestimando esta, así como que se les diera el status de Víctimas de Terrorismo. La excusa fue asimilarlo a una especie de delito común individual en el razonamiento. Cosa que no tiene mucho sentido.
Sin esperanzas con el Partido Popular en el año 2006, ante el Nuevo Talante de Rodríguez Zapatero lo vuelven a intentar. El Ministerio de Interior socialista esta vez, da la misma respuesta a los familiares de las víctimas.
Deciden no hacer más intentos legales.
Año 2016 ¿Asumirán los nuevos partidos la demanda de estas familias? Esperemos que sí.
Al píe del Cañón sigue luchando el hermano de una de las víctimas, Francisco Javier Mañas, un niño pequeño que vio como el Estado le arrebato a su hermano y hoy un hombre que se esfuerza porque no si se olvide ni vuelva a suceder algo similar.
Volver al índice del Caso Almería
Abogadodealmería 2016
Comentar