El Despido Improcedente

1 minuteLeer

Los despidos pueden ser con o sin justas causa.
En el caso de Despido con Justa causa, deben existir inobservancias por parte del empleador de tal magnitud y gravedad que imposibiliten la continuidad laboral.
El empleador se encuentra obligado a notificar fehacientemente al trabajador la causa y asimismo, deberá probar que dicha causa justifica el despido.
En este caso el empleador no deberá pagar indemnización al trabajador, solamente abonará la liquidación final y entregará los certificados de trabajo pertinentes.
El otro supuesto es el despido sin justa causa o despido improcedente. En este caso la desvinculación se produce por decisión unilateral del empleador. El trabajador debe ser notificado del despido de modo fehaciente mediante carta documento o Carta de Despido.
El despido sin justa causa da derecho al trabajador a recibir la indemnización correspondiente.
La indemnización por despido es una suma de dinero que el empleador debe pagar a su empleado en caso de despido injustificado.
Para calcular la indemnización laboral es necesario el análisis de cada caso en particular según la indemnización por antigüedad.
Puede darse una mayor indemnización en despidos a causa del matrimonio, maternidad e incluso daño moral que se le ocasiona a un trabajador al cual se le acusa injustamente de un delito.

This Article Also Answers the Following Questions :

Related Knowledge Base Posts

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.